Si tienes un eCommerce, seguro que te has dado cuenta de que es un sector que empieza a estar muy maduro y que, para conseguir que venda, es necesario tener en cuenta muchísimas cosas. El nivel de detalle es casi infinito, por lo que nuestra estrategia para crecer debe pasar por optimizarlo y ser más creativos.
Por eso, apoyarnos en herramientas es especialmente interesante. En eCommerce, donde se manejan grandes volúmenes de datos, necesitamos herramientas que sean capaces de procesarlos en tiempo real. Algunas de ellas ofrecen soluciones sencillas y son fáciles de desarrollar internamente. Sin embargo, otras pueden ser excesivamente complejas y es mucho mejor contar con ellas de forma externa.
Lo importante es tener a mano todas estas herramientas, conocerlas y saber cuáles son las más adecuadas según la problemática que queremos resolver.
Esta guía se estructura en torno al Product Hackers Canvas. Esto nos permite ver todas las fases de contacto del usuario con nuestro negocio, desde que no nos conoce, hasta que se convierte en un promotor de nuestra marca. Además, tiene en cuenta algunas cosas como los power-ups, por ejemplo, poder hacer psicología de la compra, herramientas de FOMO, cómo tangibilizar el valor, amplificar la señal, optimizar la conversión, multiplicar el valor, acelerar, reconectar…
Hemos ordenado las herramientas en grupos en torno a estas fases, estando en algunos casos señaladas por tener particular interés para uno de estos power-ups, como para multiplicar el valor o acelerar la decisión de compra.
Cuando sepas en qué fase tienes un problema o capacidad de mejora puedes consultar esa sección, ver qué tipos de herramientas hay y utilizarlas. No te interesa conocer todas las herramientas, te interesa conocer los grandes bloques para atender tus necesidades específicas de negocio a través de distintos enfoques:
Si quieres potenciar el crecimiento de tu ecommerce y desarrollarte como un auténtico profesional ahora tienes disponible nuestro Curso de Growth para Ecommerce.
Por último, queremos que esto sea una guía viva, que se vaya actualizando, por lo que si alguien conoce alguna tipología de herramientas que no hayamos incluido en alguna de las fases, puede escribirnos a: marketing@producthackers.com