Audio
podcast
Índice del
episodio
Bienvenida y presentación del episodio 168 por parte de José Carlos Cortizo
Presentamos a Jesús López, co-protagonista de este episodio, y fundador de No Soy Freak
Hablamos con Fernando Piquer, CEO y fundador de Movistar Riders, quien nos explica cómo los videojuegos son grandes atractores de audiencias de entretenimiento
Presentamos a Arturo Castelló, fundador de ENCOM y organizador de Dreamhack en España. Con Arturo revisamos su visión acerca de los videojuegos como mundos virtuales
Hablamos con Fernando Piquer de los grandes eventos mediáticos y con impacto social que tienen los videojuegos
Nos vamos a hablar con alguien que vive esto en primera persona, Lucas Martín, hijo de mi buen amigo Luis Martín y quien nos explica un poco cómo ve su generación en este concepto de mundos virtuales
Luis Martín, padre de Lucas, nos explica cómo las nuevas generaciones utilizan los juegos como forma de sociabilizar
Hablamos con Luis Martín acerca de la gestión de una hermandad dentro del World of Warcraft
Saltamos a Minecraft y para ello hablamos con Javier Cuervo, co-fundador y CEO de Voxelers y un auténtico entusiasta del mundo virtual que hay dentro de Minecraft
Saltamos a Animal Crossing, y para ello contamos con una auténtica entusiasta de este juego, así como una gran periodista de videojuegos: Virginia Mejías
Hablamos de la economía del World of Warcraft, una parte muy importante de los juegos que los transforma en un auténtico mundo.
Hablamos de proyectos empresariales dentro de videojuegos, y Javier Cuervo nos cuenta su iniciativa empresarial en Voxelers
Hablamos del impacto global de un evento de eSports como es DreamHack, nos lo cuenta Arturo Castelló, así como el dinero que se mueve entorno a estos eventos
Hablamos de vivir de los videjuegos como jugadores de eSports o incluso generadores de contenidos
Vemos cómo los videojuegos cambian como interactuamos entre nosotros como sociedad
Hablamos de perspectivas positivas de los videojuegos y como algunos lo están utilizando como terapia o para potenciar el aprendizaje
Hablamos de la preocupación por parte de los padres hacia estos espacios. 3 padres que conocen bien este mundo nos explican su visión
Sobre los estigmas de los videojuegos y el reto que suponen para la sociedad
Sobre el futuro de los videojuegos como mundos virtuales
Despedida del episodio 168
Sobre el
episodio
Especial sobre los mundos virtuales que se crean dentro de los videojuegos y cómo están moldeando nuestra sociedad.
Los videojuegos son una industria que ha parado sin crecer, tanto económicamente como en su impacto social. Y también ha crecido su forma de impactar en la Sociedad. A día de hoy, para parte de nuestra sociedad, los videojuegos son un espacio tan real y cotidiano como el mundo fisico, y son una especie de mezcla entre redes sociales y entretenimiento.
Los grandes tecnológicos como Netflix, saben que sus competidores no son otras plataformas de streaming, si no los grandes consumidores de tiempo de ocio como es el Fortnite.
En este especial exploramos los mundos virtuales en los que se han convertido los videojuegos, así como el potencial que tienen de seguir disrumpiendo nuestra realidad a futuro.