Audio
podcast
Índice del
episodio
Bienvenida y presentación del episodio 181 por parte de José Carlos Cortizo
Presentamos a Emily González-Cebrián, CEO y co-fundadora de FROGED
La historia de Emily antes de FROGED
¿Por qué un SaaS para otros SaaS?
¿Por qué os centráis en Customer Success?
¿Qué hacemos mal las empresas en cuanto a Customer Success y cómo podemos mejorar? ¿Cómo impacta en un negocio un buen Customer Success?
Las métricas más importantes del Customer Success
¿Cómo captáis clientes en FROGED? ¿Cuál es vuestro cliente tipo?
Proceso de prospecting de leads que usa FROGED para detectar oportunidades de ventas. Los nombres de las empresas de prospecting que usan desde FROGED: Cognism; zoominfo; growbots y amplemarket
¿Cómo lleváis los clientes a trial? Proceso de contacto, discovery call y demo. Ratios de usuario contactado a prueba
¿Cómo usáis vosotros mismos FROGED para mejorar la conversión del proceso de onboarding?
Cómo hay que rehacer los procesos de onboarding para mejorar los ratios de activación
¿Cómo trabajáis el Churn?
Tamaño de la compañía, composición del equipo y cómo es FROGED a día de hoy. ¿Cómo encuentras a la gente adecuada en base a vuestros valores? ¿Cómo conseguís implicar a vuestro equipo en el proyecto?
Cómo competir desde España y con poco dinero con grandes players internacionales
¿Qué ventajas tiene emprender en Málaga?
Principales errores que has cometido o cosas que te hubiera gustado hacer distintas
Principales problemas a los que te has encontrado y momentos más complicados. ¿Ha habido algún momento en el que pensaras que no lo ibas a conseguir?
Principales errores que has cometido o cosas que te hubiera gustado hacer distintas
El cambio de gran empresa a crear una startup
Cómo ves FROGED en los próximos años. Hablamos de la financiación que buscan para crecer.
Por dónde seguir a FROGED y Emily
Despedida del episodio 182
Sobre el
episodio
Hoy hablamos con Emily González Cebrián, CEO y cofundadora de Froged, una startup española que se ha centrado en ofrecer una solución de customer success que ya utilizan empresas SaaS de todo el mundo.
Con Emily repasamos los orígenes de Froged, la importancia del Customer Success en empresas de todo tipo, en espacial negocios SaaS y de suscripción. Revisamos como competir desde España y casi sin financiación con unicornios americanos y de todo el mundo, y también hablamos de liderazgo, captar clientes para SaaS y muchísimo más.
1.6 trillones de dólares son las pérdidas anuales atribuídas a clientes que se cambian de proveedor debido a una mala experiencia de cliente.
De acuerdo con el pope del SaaS, Jasom Lemkin, el customer success es donde se encuentra el 90% de los ingresos de una compañía SaaS o con un alto nivel de recurrencia.
Además, un buen onboarding de cliente puede reducir, tu churn rate o número de bajas en un 25% como poco, que puede transformarse en muchísimo más dinero gracias a las renovaciones y expansiones en la contratación de productos y servicios.
Un buen onboarding y customer success permite mejorar la confianza de tus usuarios, la percepción de confiabilidad de tu producto, reduce tus bajas, reduce tus costes operativos y permite que tus usuarios o clientes empiecen a sacarle más partido a tu producto o servicio mucho antes, lo que genera relaciones a más largo plazo.
Hoy hablamos con Emily González Cebrián, CEO y cofundadora de Froged, una startup española que se ha centrado en ofrecer una solución de customer success que ya utilizan empresas SaaS de todo el mundo.
Con Emily repasamos los orígenes de Froged, la importancia del Customer Success en empresas de todo tipo, en espacial negocios SaaS y de suscripción. Revisamos como competir desde España y casi sin financiación con unicornios americanos y de todo el mundo, y también hablamos de liderazgo, captar clientes para SaaS y muchísimo más.
Antes de meternos en faena, me presento, soy Corti, Director de Marketing de Product Hackers, una agencia de Growth en la que ayudamos a multitud de negocios a maximizar sus ingresos en canales digitales y también en Fotografía ecommerce, un estudio de fotografía y video para tiendas online.
Escribe tu comentario