Podcast
Sobre el
episodio
El código es una expresión, una combinación de lógica, matemática, creatividad y arte para imaginar un producto sin su existencia. Y lo usa gente como tú y como yo, lo que genera una skill valiosísima como es la empatía humana.
Platzi es una plataforma de educación online para profesionales de tecnología. Freddy Vega, su cofundador y CEO, tiene como objetivo hacer mejorar a las personas en su trabajo profesional en el menor tiempo posible, es decir, ofrecer una efectividad única.
Freddy nos cuenta la importancia de la educación en Latinoamérica, sobre todo con la brecha de desigualdad que vive la región, y cómo Platzi ha conseguido, en muchas ocasiones, mejorar la vida de sus clientes.
Además, Freddy pone de manifiesto la cultura de Internet como igualador de economías en todo el mundo, siendo el conocimiento accesible tanto para una persona con una conexión débil y un portátil de baja calidad como para otra con una conexión ultrarrápida y un ordenador de miles de dólares. Todo ello, como apuesta de valor para Platzi.
Índice del
episodio
Presentación de José Carlos Cortizo. Entrevista a Freddy Vega, cofundador y CEO de Platzi.
Cómo Platzi genera personas que aman a la plataforma y el efecto rebote asociado.
Ecosistema Tech en Latinoamérica y los principios fundamentales sobre los que se construye Platzi.
Referencias para darse cuenta de la necesidad de cambio de modelo de negocio. North Star.
El precio de Platzi y la pobreza extrema.
Comportamiento diferencial del estudiante que paga.
Aprendizaje a partir de los experimentos en Platzi. Síndrome del impostor.
La clave no tecnológica del crecimiento.
Los números de Platzi.
La organización en escuelas dentro de Platzi.
Aprendizaje del cerebro y la cultura de la educación actual.
¿Hasta cuándo la organización en escuelas de Platzi?
Cómo conseguir que alguien quiera dedicarle tiempo a aprender.
Cultura de empresa y de poner a prueba todas las iniciativas. Construir el futuro.
Freddy, los datos y la humildad.
El KPI más importante de Platzi y la cultura de un país.
La cultura del dinero como algo positivo.
La construcción de conocimiento y riqueza.
Lo que le da más miedo.
Lo que más le motiva.
Despedida.
Escribe tu comentario