Perspectiva global y tendencias de crecimiento
El sector asegurador alcanzará los 7,5 billones de dólares en 2025, impulsado por la innovación y la diversificación de productos. Mientras que los mercados emergentes crecerán con la mayor penetración de seguros, en mercados maduros la clave será la innovación y la adaptación a nuevas regulaciones.
Cómo la IA y el IoT transformarán la industria
La inteligencia artificial optimizará la suscripción de pólizas, la detección de fraudes y la personalización de seguros, con un mercado que alcanzará los 91.000 millones de dólares en 2033. A su vez, el IoT permitirá ajustar primas en función del comportamiento del usuario, impulsando un mercado que llegará a 1 billón de dólares en 2029.
Claves para liderar en un sector en cambio
Las aseguradoras pueden crecer mediante cuatro grandes áreas estratégicas: mejorar la experiencia del cliente con mayor personalización y transparencia, acelerar la transformación digital con automatización e inteligencia artificial, innovar en modelos de seguros flexibles y explorar nuevos canales de distribución, desde plataformas digitales hasta alianzas con startups.
El sector asegurador seguirá creciendo y la innovación será clave. Se estima que un 7% del crecimiento vendrá de la innovación, impulsando nuevos modelos de negocio y personalización.
Para 2033, la IA en seguros alcanzará los 91.000 millones de dólares, revolucionando la predicción de riesgos, la personalización de pólizas y la detección de fraudes en el sector.
El Internet de las Cosas en seguros alcanzará casi 1 billón de dólares en 2029, permitiendo tarifas dinámicas basadas en datos en tiempo real y nuevas formas de evaluar y gestionar riesgos.
Las aseguradoras se enfrentarán a retos clave: cambio climático, ciberataques y captación de talento, que marcarán la diferencia entre el estancamiento y el crecimiento.
Las oportunidades del sector se centran en la experiencia del cliente, transformación tecnológica y digitalización, innovación en productos y servicios y el uso de nuevos modelos de distribución.