Analiza los detalles de tu negocio y lo que pasa en él cuando us usuario lo descubre.
Esto nos permite adelantarnos a las posibles necesidades de futuros clientes, las interacciones que generan los usuarios en cada punto de contacto y el ratio de éxito o fracaso entre cada una de las fases de tu funnel de ventas.
Detecta puntos débiles e identifica oportunidades reales de crecimiento.
Muchos de los problemas que tratamos de resolver en nuestros productos digitales se miden por la intuición. En muchas ocasiones, tendemos a pensar que crear nuevas funcionalidades nos va a reportar mejores tasas de conversión, sin llegar a ponernos de verdad en la situación de nuestros usuarios. El Product Hackers Canvas no solo te da la posibilidad de realizar un análisis heurístico de cada una de las fases de tu embudo.
Define en detalle el rendimiento de tu producto según el vertical en el que te muevas
Constrasta tus resultados con la media o los líderes del sector, por ejemplo. ¿A dónde nos lleva tener una visión global de la estrategia de Growth? A estructurar mejor las acciones, alineándolas con los objetivos. Englobar y ordenar estas acciones te ayuda a optimizar los pasos a seguir, concretando cada táctica según la fase que quieras fortalecer.
Tener la información estructurada ayuda a mantener el foco en crecer
Al combinar una visión general con una imagen en detalle de cada etapa, podemos alinear todas las acciones a conseguir mejorar los ratios de conversión entre una fase y otra.
Partimos de un encabezado donde resaltamos los datos identificativos: fecha, cliente o empresa, objetivo principal y público al que nos dirigimos.
Se crea sobre el modelo ampliado de un funnel AIDA. Es decir, recoge las fases de atracción, interés, deseo y acción, a lo que le sumamos las fases de activación, logo, retención y recomendación.
En esta sección nos sirve para detallar la estrategia desde arriba hasta abajo, desde el objetivo según la etapa del funnel, con porcentajes de éxito para identificar posibles palancas de crecimiento.
Una vez que tenemos definidas las oportunidades para atacar las métricas principales en cada fase del funnel, podemos convertirlas en acciones concretas según sea su objetivo. Siempre tienen que estar enfocadas a hacer crecer el KPI de la segunda fila (Our Goal).