Ahora se habla cada vez más sobre Dark Social, pero durante años, la historia del Growth ha sido la historia de los canales.
Cada cierto tiempo aparecía uno nuevo, y con él, una nueva oportunidad de crecer: Facebook Ads, Google SEO, LinkedIn, TikTok, newsletters, canales de Discord…
Nos especializamos en dominarlos. En encontrar brechas. En exprimir algoritmos y explotar APIs.
Pero ese juego ha cambiado. Hoy, los canales no son un terreno fértil. Son un campo de minas.
Todo colapsa. También tus canales:
Mientras tanto, tú sigues invirtiendo en campañas esperando que, esta vez, algo funcione.
Spoiler: el nuevo Growth no está ahí. Sino más cerca del concepto de Dark Social, algo que aunque no está a la vista de todos, potencia el crecimiento de cualquier producto digital.
El Growth del futuro no se ve en los dashboards tradicionales. No se mide por impresiones ni por CTRs.
Se construye en la trastienda. En los márgenes de lo medible. En lo que pasa cuando nadie está mirando.
Ocurre en:
Es el “Dark Social”. Es la suma de microgestos, conversaciones privadas y redes invisibles que ningún píxel puede trackear.
Y sin embargo mueve el negocio.
Aquí no sirve un “truco de Growth”. Aquí necesitas estrategia, visión y diseño de fondo para capitalizar la demanda que se genera en lo que llamamos Dark Social.
Hazte estas preguntas:
Ejemplo práctico: crea resúmenes visuales, listas accionables, PDFs o notas de voz que tus usuarios puedan compartir en sus grupos.
💡 Acción concreta: Empieza a diseñar contenido para “audiencias privadas”, no para algoritmos. Piensa en qué se compartiría en un grupo de fundadores, de marketers o de ecommerce managers.
Cuando la atención escasea, la colaboración es el nuevo tráfico.
Asóciate con:
Hazlo para:
💡 Acción concreta: Haz una lista de 10 posibles partners que ya tienen la atención de tu público objetivo. Crea una propuesta de valor que beneficie a ambos y lánzate.
Una comunidad no son 10.000 personas en Discord. Una comunidad es:
💡 Acción concreta: Identifica a tus 20 usuarios más fieles. Crea con ellos un canal exclusivo (un grupo cerrado, una newsletter secreta, lo que sea) y dales acceso anticipado, escucha activa y protagonismo.
Tu producto puede y debe ser tu mejor canal.
Incorpora:
💡 Acción concreta: Audita tu producto y hazte esta pregunta: «¿Qué incentivos tiene un usuario feliz para invitar a otros?». Si la respuesta es “ninguno”, tienes trabajo por hacer.
Ahora empieza el verdadero trabajo de los profesionales del Growth para aprovechar el potencial del Dark Social.
Ese que no se basa en comprar tráfico, sino en diseñar relaciones, confianza y momentum (justo donde aparecen las mejores oportunidades del Dark Social).
Ese que no vive en una campaña, sino en:
Crecer sin Google, sin Meta, sin TikTok no solo es posible. Es necesario.
Porque cuando los canales colapsan (y van a seguir colapsando), solo sobreviven los negocios que ya estaban conectados con su audiencia de forma directa, auténtica y profunda.
En Product Hackers lo tenemos claro. Por eso en el Máster de Growth de Product Hackers no enseñamos a jugar a los anuncios. Enseñamos a construir negocios que crecen desde la estrategia, la experiencia de usuario, el producto, los datos y la conexión con las personas.
Porque el próximo gran canal, probablemente, no será un canal. No quedará más remedio que estar familiarizados con el concepto de Dark Social dentro de una estrategia de Growth.
Será una red. Una confianza. Un sistema invisible… pero imparable.