El GOI Tree es una manera de estructurar las ideas que vamos generando con el objetivo de incrementar y mejorar los resultados de tu negocio digital. Lo podemos usar para vender productos u ofrecer servicios, porque el GOI Tree es el lenguaje común que usamos dentro de una estrategia de Growth.
La creatividad es muy valorada dentro de las estrategias de crecimiento, pero sin un método para recopilar, procesar, priorizar y aterrizar las ideas, la creatividad no sirve de nada. Ahí es donde entra en juego el valor del GOI Tree, el framework desarrollado por Product Hackers para conseguir un crecimiento exponencial en el desarrollo de ideas y de experimentos.
Las ideas son la base de la experimentación y el mayor activo que tenemos como Growth Managers es generar ideas porque derivarán en hipótesis y éstas en el desarrollo de experimentos.
Sin embargo, generar ideas nuevas es algo que tiene límite y llegados a determinado punto ya no generamos más. Sin darnos cuenta, lo que hacemos son mezclas de ideas anteriores, nuevas versiones de lo ya dicho, generando lo que se conoce coloquialmente como “refrito”.
El verdadero valor consiste en desarrollar nuevas ideas que nos den nuevos puntos de vista y solo podemos hacerlo compartiendo las ideas que generamos con el equipo.
Lo maravilloso del mundo de las ideas es que si dos personas tienen cada una una idea y la comparten la una con la otra, terminan cada con (mínimo) cuatro ideas. Es decir, las ideas tienen un factor multiplicador al ser compartidas y por eso es vital contar con un marco de conocimiento común.
¿Cómo conseguir desarrollar esta transferencia de ideas y conocimientos dentro de una empresa para poder usarlas en experimentos y desarrollar estrategias de Growth? Usando el GOI Tree.
El GOI Tree es una forma de estructurar las ideas que vamos generando para incrementar o mejorar los resultados que consigues con tu producto digital.
Ahora que ya tenemos el contexto de porqué desarrollamos el GOI Tree, veamos con más detalle en qué consiste.
El GOI Tree es un sistema que nos va a ayudar a generar el máximo posible de ideas para hacer crecer tu proyecto. Esas ideas generadas deben tener sentido y aportar a los objetivos perseguidos con la estrategia de Growth.
El mundo digital es un entorno que requiere de creatividad y de ideas frescas e innovadoras con las que lograr diferenciarse. El problema que tenemos las mentes creativas es que si tenemos muchas ideas pero no las organizamos, supone un hándicap a la hora de sacarles partido.
¿Cómo generar ideas innovadoras, alineadas en conseguir los objetivos de negocio y que podamos trabajarlas, procesarlas y priorizarlas?
Desde Product Hackers nos encontrábamos con ese problema a la hora de generar ideas y es que no existía un marco que ayudase a la generación de ideas nuevas y que proporcionen nuevos puntos de vista. Por no hablar de que tampoco existía ese marco común compartido por la organización o equipo para enriquecerse de las ideas de todos.
Hasta ahora porque el GOI tree es ese marco.
Si queremos usar el GOI Tree y que sea útil a largo plazo debemos tener una serie de “normas” cuando lo utilicemos:
En definitiva, debe ser un sistema capaz de soportar a las mentes creativas con una estructura completa que les permita organizar las ideas y priorizarlas adecuadamente. Gracias al GOI tree podemos controlar todo el conocimiento que se acumule en la compañía haciéndonos más eficientes al poder reutilizar y mejorar el conocimiento existente.
GOI tree: Es la arquitectura de la información interna diseñada para maximizar la generación de ideas de Growth con la máxima calidad, contexto, fundamento y orden.
Luis Díaz del Dedo, CEO de Product Hackers
Gracias al uso del GOI tree podemos procesar mucha información de manera sencilla y de esta forma poder generar ideas atendiendo a una métrica global y compartida por toda la compañía (North Star). Podemos resumirlo diciendo que el GOI tree es a tu negocio digital lo que los hábitos a tu vida.
El GOI tree tiene diferentes niveles y nos encontramos los siguientes términos:
Lo que hace al Goi Tree tan efectivo es que en el mismo documento y de un vistazo podemos ver los objetivos y situación particular del cliente al que vamos a desarrollar la estrategia Growth y a la vez las ideas y experimentos que podemos desarrollar para esa casuística en concreto.
Algunos de los motivos por los que es recomendable usar el GOI Tree:
La creatividad sin metodología no sirve de nada. Aplicar una metodología a la creatividad es desarrollar creatividad científica, la base en la que el Growth adquiere una nueva dimensión.
Ya te lo decíamos al principio de este post: el Goi tree es un método para recoger ideas y al tratarse de un método para poder usarlo con efectividad debemos seguir una serie de normas para que el árbol de objetivos, oportunidades ideas y experimentos pueda ser entendido y utilizado por toda la compañía. Ya sabes: la transferencia de conocimiento es crucial para la innovación.
Para usar el GOI Tree la nomenclatura que usemos es fundamental. El nombre que demos a los Goal, Opportunities e Ideas es clave a la hora de que podamos encontrar lo que buscamos a futuro, bien por nosotros o por otro Growth Manager que lo necesite. Algunas recomendaciones:
Teniendo en cuenta lo anterior, para poder aplicar el GOI Tree debemos seguir estos 6 pasos:
¿Quieres profundizar más sobre cómo implementar el GOI tree dentro de tus estrategias? En Product Hackers School tenemos el Curso GOI Tree: Generación de Oportunidades impartido por Luis Díaz del Dedo, CEO de Product Hackers.
El GOI Tree es más que una herramienta de gestión de ideas; es un facilitador clave para la transformación y el crecimiento estratégico de productos digitales. Implementar el GOI Tree dentro de tu estrategia de Growth permite a tu negocio seguir el ritmo de la innovación mediante la creación de un marco estructurado y eficiente para la generación y ejecución de oportunidades.
Son muchos sus puntos clave:
El GOI Tree es procedimiento de trabajo que puede transformar la forma en que tu negocio aborda el crecimiento. Al integrarlo en tu estrategia de Growth, no solo estás adoptando un sistema probado para organizar el pensamiento estratégico y la creatividad, también estás invirtiendo en un futuro donde tu negocio puede prosperar a través de la innovación continua y el cambio estratégico.
Súbete a la nave del Growth y comienza a generar oportunidades con el GOI tree.