Contar con Irene Prieto en el último Product Hackers Day fue todo un lujo. De su ponencia, «PM y UX: combo perfecto para el producto digital», aprendimos muchísimo. Por eso te dejamos las slides de su presentación aquí, el vídeo de su charla y algunas preguntas que les hicimos después.
“PM dice qué y cuándo y UX cómo”, Irene Prieto
Es un reto constante, prácticamente todos los días cuando voy en metro a la oficina veo a alguien con el móvil mirando pisos en idealista, ¿sabes el reto que eso supone?. Estoy súper orgullosa del equipo de personas que forman la empresa y el ambiente de trabajo que hay en la oficina. Cualquier compañero/a te va a ayudar en todo momento.
Un proceso creativo o de innovación puede ser tan amplio como uno se proponga, pero a mí especialmente me gusta fijarme en los detalles más extraños o peculiares de los usuarios, como por ejemplo en el comportamiento de los heavy users, o las frustraciones más grandes que pueden tener. Son una inspiración también otras empresas tecnológicas, apps de sectores completamente diferentes… siempre he sido una persona muy curiosa por lo que fijarme en lo que ha funcionado en otras partes del mundo y otros sectores distintos me fascina. Y sin duda, leer mucho Medium y últimamente Twitter.
En mi día a día en el trabajo son: Jira, Teams por si hay alguien del equipo en remoto y cualquier herramienta para la analítica de datos, sin estas tres simplemente no sabría cómo hacer mi trabajo.
Mientras desayuno me pongo un vídeo de alguna charla o algún podcast, algunos de los que más escucho sin duda son: Vostok 6, porque considero que es muy necesario dar visibilidad a mujeres referentes de ámbitos muy distintos, además lo hacen genial. ¡Y son súper interesantes!.
Y sin duda mi otro básico es En.Digital, ¡hay muchísimos donde escoger! Si te interesa el mundo digital no te lo puedes perder.
The Lean Product Playbook de Dan Olsen porque refuerza mucho el concepto de MVP que es muy necesario recordar siempre que se hace producto.
¡Muchas! Simplemente por lo mucho que las uso: BiciMad, Idealista, y Google Maps.
«Lo que no se mide, no se puede mejorar».