El Growth Hacking es un área de conocimiento entre el marketing y el desarrollo de producto digital donde las barreras entre la tecnología, la ciencia y la psicología se conjugan con un único objetivo: crecer de forma sostenible y coherente.
Entre otras cosas, hace falta de una capacidad creativa y analítica, tener agilidad en el diseño de producto, desarrollar estrategias y crear experimentos. Muchos experimentos. Testear y volver a experimentar.
El Growth Hacking no se trata de hacks, tips, ni soluciones mágicas. Es consecuencia de la experimentación en base a una hipótesis con múltiples respuestas.
¿Qué crees que tienen en común empresas como Dropbox, Pinterest, Facebook o Spotify?
Pues que todas ellas lograron crecer a través de la experimentación. ¡Ajá! Estas empresas están formadas por profesionales con una mentalidad curiosa, creativa, proactiva y por supuesto, enfocada al crecimiento.