Audio
podcast
Índice del
episodio
Bienvenida y presentación del episodio 20
Algunos casos reales de negocios locales que se encuentran con grandes dudas a la hora de dar sus primeros pasos en el online
Google My Business, una de las principales herramientas para los negocios locales en el mundo digital
Tripadvisor y otros «marketplaces» informativos, muy adecuados para negocios de restauración, turismo u ocio
Groupon y los sitios de cupones, un arma de doble filo pero que puede ser interesante que explores
Marketplaces generalistas y verticales: Amazon, uvinum, mumumio, El Tenedor, Just Eat…
¿Tengo que tener una web o tienda online propia? No siempre, y debes de tener cuidado con los costes (dinero y tiempo) ocultos que generan
Alternativas SaaS para crear tu tienda online (Palbin, Shopify…) o tu web corporativa (WordPress.com, Wix.com…)
Si tienes web propia tienes que hacer un SEO mínimo, pero con lógica y sin complicaciones
Referral Marketing en el mundo físico, una táctica de la vieja guardia que no pierde efectividad y el caso de iQos (cigarrillo electrónico de Philip Morris)
Las redes sociales como un canal de comunicación con tus clientes: se práctico y efectivo para tus usuarios y no te pierdas en métricas vanidosas
Resumen de estas reflexiones sobre digitalización de pequeños negocios locales
Despedida y cierre
Sobre el
episodio
Cuando hablamos de Digital solemos centrarnos en los «pure players» o bien en la transformación digital de grandes compañías, y dejamos de lado la gran realidad de nuestro país, que es un enorme tejido de PYMES que sustenta a la mayoría de las familias de nuestro país. Y dentro de las PYMES encontramos un fuerte núcleo de negocios locales o de pequeño alcance, que se están viendo afectados por la nueva realidad digital.
En este episodio nos centramos en algunas reflexiones y enfoques prácticos que pueden seguir los pequeños negocios locales cuando quieran dar sus primeros pasos en el terreno online. Hablamos de tiendas de conveniencia, restaurantes, servicios locales (peluquerías, tiendas de cualquier tipo de productos, etc) que tienen un ámbito de acción reducido y que no tienen claro cómo dar sus primeros pasos a tener una mayor presencia en los canales digitales. Nuestro presentador, José Carlos Cortizo, da un pequeño repaso a algunas de las herramientas que tienen estos negocios disponibles para dar sus primeros pinitos en el canal online sin tener que tirar la casa por la ventana.