Audio
podcast
Índice del
episodio
Bienvenida y presentación del episodio 33 por parte de José Carlos Cortizo
Presentación de la sección de Ecommerce Rentable por parte de Jorge González, así como presentación del curso de Especialista Ecommerce organizado por Ecommerce Rentable junto a K SChool y presentación del episodio actual.
Presentación de Javier Timón (Digital Analyst Manager de Banco Santander)
Presentación de Eduardo Sanchez (Co-fundador, CDO y Business Analyst de El Arte de Medir)
Los niveles de implantación de Analítica Digital en los negocios: Nivel 1 (sin implementación de analítica o implementaciones de analítica nada cuidadas), Nivel 2 (en negocios que ya funcionan y con una implementación básica de analítica) y Nivel 3 (implementaciones avanzadas, herramientas más allá de Google Analytics, etc). Y cómo la analítica es clave para poder analizar y optimizar tu tráfico.
Los procesos de análisis en los proyectos de Analítica Digital y cómo debemos gestionar adecuadamente la información para poder extraer conclusiones de la analítica.
Métricas vs KPIs vs Objetivos. La importancia de saber qué medir y en qué debemos fijarnos.
¿Cómo debemos medir la tasa de rebote? Entendiendo la definición estándar (Google Analytics) de rebote y cómo podemos adaptarla a nuestras necesidades.
Cuadros de mando: una herramienta útil para poder visualizar los datos de tu negocio al momento. Google Data Studio como una herramienta clave para generar estos cuadros de mando.
Buenas (y malas) prácticas a la hora de implantar una herramienta de Analítica Digital
Pasos básicos para la Analítica Digital: Establecimiento de objetivos, definición de KPIs, revisión de la implementación y generación de un cuadro de mandos.
Implementación directa del script de Analytics vs. implementación vía un Tag Manager.
Por dónde podemos empezar a investigar (a nivel de Analítica Digital) cuando queremos optimizar un negocio digital
Casi todo se resume a que falta sentido común. No dejes que la tecnología gobierne tu negocio, utiliza la tecnología para poder aplicar las decisiones de negocio más adecuadas.
Off-Topic: El miedo que impone Amazon a todo el mundo del eCommerce y del Retail (sobre el Retail-Apocalypse y cómo se están adaptando los eCommerce de EEUU al poder de Amazon)
Cómo afecta el mundo Mobile y Omni-Canal a la Analítica Digital y qué cosas podemos hacer para mejorar cómo gestionamos la información en estos entornos.
Tendencias de clusterización de cookies, DMPs, modelos de look alike…
Dónde seguir formándote en temas de Analítica Digital: El libro de El Arte de Medir, el podcast de El Arte de Medir, etc..
La profesionalización del mundo digital y cómo afecta a lo que tiene que ver con la Analítica Digital.
Conclusiones y despedida del capítulo 33.
Sobre el
episodio
La Analítica Digital es una de las áreas clave para cualquier negocio digital ya bien sea 100% digital, esté transicionando hacia lo digital o conviva una pata digital con una pata más tradicional. La importancia de la Analítica viene de que es la herramienta que nos permite tener acceso información real y al instante de nuestro negocio con la que podemos tomar decisiones que marcarán las claves de la evolución de nuestro negocio en el corto, medio y largo plazo.
En este episodio de la sección Ecommerce Rentable, Jorge González nos trae a dos cracks de la analítica digital (a los que les agradecemos enormemente el tiempo compartido con nosotros y todo su conocimiento :D):
Junto a ellos damos un repaso al concepto de Analítica Digital y algunos de los principales factores a tener en cuenta cuando queremos darle uso en nuestro negocio.
Queremos agradecer especialmente a K School por cedernos el espacio para realizar esta grabación en sus maravillosas instalaciones del centro de Madrid, y de paso aprovechamos a comunicaros la información del curso de Especialista Ecommerce que mencionamos durante el podcast y que han organizado desde Ecommerce Rentable junto a K School: