Qué es el Metaverso y por qué debería importarte con Edgar Martín-Blas de Virtual Voyagers

Web3 Duración 58 min

Podcast


Podcast /Resumen

Sobre el
episodio

El metaverso ya no es unas gafas que marean. Para los Z su amigo virtual es tan importante como el del mundo real. Si quieres saber por qué Facebook se cambió de nombre y ha invertido más de 10.000 millones en el metaverso no te pierdas este podcast. 

Cuando escuchas a Edgar Martín-Blas, te das cuenta de lo obvio que es el futuro, la oportunidad y hasta la necesidad del metaverso. Y el hecho de que te cuente aplicaciones reales de Ikea, Inditex o Acciona lo vuelve todo mucho más tangible y cercano. 

Tras pasar por Tuenti, Edgar fundó Virtual Voyagers y ya llevan 230 proyectos corporativos de metaverso. Casi nada. 

Bienvenido al futuro del consumo, la publicidad y las relaciones humanas. ¡Dentro podcast!


Vídeo /Ver


Podcast /Línea temporal

Índice del
episodio

    Minuto Tema
  • 00:00

    Introducción y presentación

  • 01:46

    El nuevo internet que viene

  • 02:22

    El metaverso no son unas gafas que marean

  • 09:23

    Al 10% de su potencial. Esperando el render cloud

  • 16:00

    Facebook se la ha jugado

  • 20:22

    Ikea, Disney, Inditex o Acciona ya están ahí

  • 26:07

    Estarás en el metaverso, aunque sea para la publi

  • 28:59

    Los Z no distinguen el mundo real del virtual

  • 34:40

    El metaverso es más intenso pero menos adictivo

  • 39:18

    2030: El nuevo internet ya está aquí

  • 45:11

    ¿No te lo crees? Mira un poco hacia atrás

  • 47:24

    Sabemos qué falló con el viejo internet

  • 48:42

    La directa “biblia” del metaverso que tienes que leer

  • 52:14

    La gente quiere libros sin “filtros”

  • 55:59

    Te espero en LinkedIn

  • 56:45

    Despedida y cierre


Podcast /Plataformas

Podcast /Comentarios

Escribe tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


  • Verónica D. dice:

    Me ha gustado mucho el podcast y lo fácil que ha explicado algo tecnológicamente tan complejo. Como todo, el metaverso crecerá o morirá precozmente, de acuerdo a la adopción que tenga el público de él.

    Lo único que no comparto es cuando menciona algo similar a que “tantas personas inteligentes están invirtiendo dinero en el , es porque deberá ser algo grande” porque les recuerdo que Steve Jobs fue el que predijo que el Segway iba a ser la revolución en el transporte y sería la movilidad del futuro (incluso invirtió en él) sin embargo, hoy es algo anecdótico en las ciudades como forma de paseo turístico.

    Gracias por el podcast y todo el contenido que generáis.