Elegir bien los programas de embajadores que mejor encaje con tu marca es una palanca de growth importante porque ayudará a aumentar la credibilidad, relevancia y alcance de tu marca, y garantizará una mayor efectividad en la promoción de tu marca ya seas una eCommerce, un SaaS o cualquier otro tipo de negocio.
Vamos a destacar los cinco tipos más comunes y que mayor crecimiento proporcionan (de forma combinada o individual a las marcas):
En este tipo de programa, un embajador debe completar ciertos requisitos en nombre de una marca dentro de un período de tiempo específico. Por ejemplo, 10 publicaciones en redes sociales al mes o cinco menciones de marca en su blog personal.
Sobre la base de los esfuerzos de marketing de los embajadores de la marca, este tipo de programa de afiliados tiene como objetivo generar compras en última instancia.
Son, básicamente, una invitación abierta a cualquiera que ame tu marca.
Con este tipo de programa, no hay acuerdos ni requisitos firmados. A menudo, no hay recompensas, aunque algunas marcas ofrecen incentivos especiales a sus embajadores de mejor desempeño.
Un programa informal de embajadores de la marca es excelente para generar recomendaciones. Aunque, para que sea efectivo, necesitamos una estructura o guía, de lo contrario, puede ser difícil controlar la trazabilidad para saber de dónde provienen sus nuevos clientes y quién los ha referido.
Tus empleados ya saben lo que diferencia a tu marca, están familiarizados con tus productos o servicios y están comprometidos con los valores de tu empresa. ¿Por qué no usar esto a tu favor y reclutarlos como tus embajadores?
Si eliges iniciar un programa de embajadores de empleados, tienes que dar a tus empleados la libertad de usar su propia voz y métodos para promocionarlo (como debería hacerlo con cualquier otro embajador). Esto asegurará que sean auténticos en sus promociones.
Los programas de embajadores de clientes aprovechan el amor genuino de sus clientes por su marca y los equipan para promocionarla auténticamente entre las personas que confían en ellos.
Estos programas pueden ser formales (donde su empresa selecciona embajadores selectos y los capacita para promocionarlo a largo plazo) o informales (donde cualquier cliente puede unirse y compartir su marca con otros).
La versión informal de un programa de embajadores de clientes es, esencialmente, un programa de recomendación de clientes.
En definitiva, analizar y definir qué tipo de programa de embajador de marca deseamos crear, condicionará la estructura del mismo. En cualquier caso, debes mostrar a los embajadores potenciales que valoras su trabajo y desea construir una relación beneficiosa a largo plazo. Decide, según el tipo de embajador que elijas, los criterios y pautas que desees establecer sobre cómo promocionarán su marca.
Una vez tienes definidos los objetivos y definido el modelo de embajadores que mejor se ajusta a tu proyecto, debes empezar a buscarlos. ¿Dónde? Lo ideal es que observes dónde pasa tiempo tu público objetivo: