Nadie puede dar una fórmula infalible que garantice el éxito. Por eso hemos querido reunir a más de 30 expertos y que nos den su opinión sobre cuáles serán los retos de crecimiento en eCommerce para el 2024.
Asistiremos un avance significativo en la integración de la Inteligencia Artificial, la omnicanalidad, la optimización de los costes de captación de usuarios o la identificación de nuevas palancas de crecimiento.
Los retos de crecimiento en eCommerce para el 2024 se podrían resumir en la creación de negocios rentables como máxima principal. Asistiremos a un boom de las acciones online con impacto en el canal offline y la hiper personalización de la experiencia de compra, tanto en tiendas físicas como web.
Los desafíos logísticos van a requerir de un alto nivel de optimización de la logística y distribución para soportar el volumen de compras online, que cotiza al alza. Sobre todo si trabajamos con grandes volúmenes de pedidos.
En este sentido, encontramos a un aliado perfecto en la aplicación de Inteligencia Artificial. Esta juega un papel clave para optimizar la personalización, la gestión del inventario y el soporte al cliente. Esto nos permitirá potenciar la eficiencia, con un impacto directo en la experiencia de compra del usuario.
En este punto, el Social Commerce y la expansión en marketplaces también representan oportunidades con impacto significativo en la superación de retos de crecimiento en eCommerce para el 2024. El compromiso con la sostenibilidad y la ética es un factor de peso en la decisión de compra.
Se espera la incorporación de prácticas responsables en la cadena de suministro. Y satisfacer la creciente demanda de los consumidores por marcas que demuestren responsabilidad social y ambiental. Todo ello sin renunciar a la seguridad y privacidad de datos, que sigue siendo una prioridad máxima para el comprador.
El futuro del eCommerce es apasionante. Y lo mejor de todo: tenemos las herramientas para convertirnos en imparables.
Por eso es tan importante ese análisis de doble maternidad y el desarrollo de la algoritmia interna de la empresa para poder incluso superar los KPI’s de cada ciclo! En el equipo Imperia trabajamos diariamente con el equipo de I+D para llevar a un nivel más esa funcionalidad.