El comercio electrónico ha dejado de ser un canal más para convertirse en el epicentro del crecimiento del retail. Pero, ¿qué tendencias están definiendo el eCommerce en 2025? Nuestro último informe revela cifras clave que marcan el presente y el futuro del sector.
Si lideras un eCommerce o tomas decisiones en el área digital, necesitas estos datos para anticiparte y crecer en un entorno más competitivo que nunca.
📥 Descarga el informe completo aquí y accede a todas las tendencias y estrategias que marcarán la diferencia en 2025.
Panorama actual del sector eCommerce y Retail
Según la Comisión Nacional de Mercados y Competencia, en 2024 el comercio electrónico en España superó los 21.000 millones de euros en el primer trimestre. Una cifra nada desdeñable teniendo en cuenta que supera en un 13,7 % más que el año anterior.
A pesar de tener este crecimiento, el eCommerce y Retail se está enfrentando a una serie de desafíos. Si vemos la evolución interanual observamos que desde 2023 hay cierto estancamiento. La tendencia no es muy alentadora…
De ahí que desde Product Hackers hayamos sentido la necesidad de ahondar en lo que más nos gusta, los datos, para poder desentrañar el estado del eCommerce y Retail en 2025, detectando tendencias e insights valiosos con los que mejorar y potenciar nuestras estrategias de Growth.
Crecimiento del eCommerce: ¿estamos ante el final de la era del hipercrecimiento?
Las cifras no mienten. Mientras que el eCommerce creció un 22x en los últimos 22 años, el crecimiento ha empezado a estabilizarse en un solo dígito alto. En 2025, las ventas online están convergiendo con el retail tradicional, lo que obliga a los negocios digitales a repensar su estrategia para seguir escalando.
El dato clave: Desde 2022, la tasa de crecimiento de las ventas online ha caído por debajo del doble dígito, acercándose a los niveles del retail físico.
¿Qué significa esto para tu negocio?
- El crecimiento exponencial ya no es una garantía.
- La rentabilidad y la fidelización de clientes son las nuevas métricas clave.
- Optimizar la conversión y la recurrencia será más importante que nunca.
Estrategia recomendada: La hiperpersonalización y la omnicanalidad jugarán un papel clave en mantener una ventaja competitiva.
La nueva era de la adquisición: adiós a los canales baratos
Los costes de captación están disparados. Las plataformas de Ads tradicionales como Meta y Google han subido sus precios hasta un 30% en algunos mercados. Al mismo tiempo, los cambios en privacidad (como la eliminación de cookies) hacen que la segmentación sea más compleja.
El dato clave: En 2024, el 65% de los usuarios empezaban sus búsquedas de productos en Amazon, pero esta cifra ha caído al 52%, mientras que TikTok ya capta el 40% de las búsquedas de la Gen Z.
¿Qué significa esto para tu negocio?
- TikTok Shop y Performance Max de Google se consolidan como los nuevos canales clave.
- Las marcas deben apostar por contenido orgánico y UGC (User Generated Content) para reducir la dependencia de Ads.
- La experimentación en nuevos canales es imprescindible para encontrar fuentes de tráfico más rentables.
Estrategia recomendada: Diversificar fuentes de adquisición y priorizar estrategias de brandformance para maximizar la conversión sin depender solo de Ads.
IA y automatización: del hype a la ejecución real
La inteligencia artificial ya no es una tendencia futura, es una realidad que está redefiniendo cómo operan los eCommerce. Desde la personalización hasta la optimización logística, la IA está generando impacto en todas las capas del negocio.
🔹 El dato clave: El 94% de los líderes de eCommerce planean utilizar IA para detección de fraude, personalización y optimización de inventario en los próximos dos años.
¿Qué significa esto para tu negocio?
- Los chatbots avanzados y la IA generativa impulsarán la conversión y la atención al cliente.
- Los algoritmos de recomendación serán clave para maximizar el ticket medio.
- La IA predictiva optimizará la gestión de inventarios y reducirá las roturas de stock.
Estrategia recomendada: Implementar herramientas de IA para personalización y optimización logística antes que la competencia.
Omnicanalidad: el retail digital y físico ya no son mundos separados
En 2025, la separación entre online y offline deja de existir. El 80% de los compradores combinan ambos mundos en su proceso de compra, y las marcas que no ofrezcan experiencias sin fricciones perderán relevancia.
El dato clave: En 2025, el 65% de las ventas retail estarán influenciadas por canales digitales, incluso si la compra final se realiza en tienda.
¿Qué significa esto para tu negocio?
- Estrategias como «click & collect» y «ship from store« serán estándar en todas las marcas.
- Las experiencias digitales inmersivas (como realidad aumentada) reducirán la fricción en la conversión.
- Los pagos unificados y la integración de datos entre canales serán clave para la fidelización.
Estrategia recomendada: Implementar una estrategia de commerce conectado, donde la tienda física sea un punto de experiencia y no solo de venta.
Experimentación: la clave para mantenerse competitivo
El mercado se ha profesionalizado y el margen de error es cada vez menor. En este contexto, las marcas que experimentan más rápido y con más precisión son las que ganan.
El dato clave: En las marcas más innovadoras, el 30% del revenue proviene de iniciativas nacidas de experimentos recientes.
¿Qué significa esto para tu negocio?
- La iteración rápida es esencial para encontrar nuevas palancas de crecimiento.
- La cultura de experimentación ya no es opcional: los negocios que no testean pierden ventaja competitiva.
- Las herramientas de testing A/B y atribución avanzada serán imprescindibles para optimizar presupuestos de marketing.
Estrategia recomendada: Crear un framework de experimentación en todas las áreas del negocio: desde producto hasta marketing y logística.
¿Quieres conocer más insights y estrategias? Descárgate las más de 100 páginas analizando sector del eCommerce y Retail.
El informe «2025: El fin del eCommerce» te ofrece:
✅ Datos clave del sector con benchmarks actualizados.
✅ Estrategias accionables para crecer en un entorno competitivo.
✅ Casos de éxito de marcas líderes y cómo están aplicando estas tendencias.
Conclusión: el futuro del eCommerce ya está aquí
El eCommerce en 2025 será más competitivo, más automatizado y más omnicanal que nunca. Solo aquellos que entiendan las nuevas reglas del juego podrán mantenerse en crecimiento.
Las claves a recordar:
✅ La rentabilidad es ahora más importante que el crecimiento exponencial.
✅ La captación de clientes es más cara, pero hay nuevos canales emergentes como TikTok Shop.
✅ La IA y la automatización son la clave para diferenciarse.
✅ La omnicanalidad no es opcional, es una necesidad.
✅ La experimentación continua es la mejor manera de innovar.
El futuro del eCommerce no es para los que esperan, sino para los que se anticipan. 🚀 ¿Vas a quedarte atrás o vas a liderar el cambio?