Te estábamos esperando. Entra en nuestra nave espacial para iniciar un viaje único de Growth que lanzará tu negocio o producto digital a otra dimensión. Potenciamos tu posicionamiento, mejoramos tu competitividad y aumentamos tus resultados de negocios en un contexto donde solo tienes dos opciones: crecer o morir. Ya es hora de que dejes atrás las decisiones a corto plazo, las inversiones en tiempo y dinero sin resultados y las acciones de marketing solo basadas en la intuición. Ahora es tiempo de crecer sin límites. No habrá desafío que se nos resista.
Se dice que el Inbound Marketing se basa en construir relaciones con nuestros clientes. Es decir, no dedicarse exclusivamente a la venta o transacción, sino ir un paso más allá, y agregar valor realmente a sus vidas, con el mero fin de deleitarlos.
Ahora bien, imagino que te estarás preguntando, con tantas estrategias a las que podrías destinar tu tiempo y dinero relacionadas con tu negocio, ¿por qué hacerlo en algo que no está apuntado directamente a vender/crecer/ganar más?
Pues, aunque no lo creas, son muchos los casos de éxito que basan sus estrategias en esta metodología.
Definición
Ahora bien, ¿de qué se trata una estrategia inbound? ¿A qué me refiero cuando digo deleitar?
A que puedas pensar en algo más que tu producto o servicio, como motivo para que tus clientes te elijan. Que puedas acompañarlos con contenido acorde a sus intereses, ofrecerles extras especiales como charlas, webinars, desafíos, cursos, blogs. Algo que no sea directamente lo que ofreces como propuesta de valor principal, pero que, sin tener fin de lucro, funcione como la “puerta de entrada” a tu “vidriera” o, incluso, el “gancho” que los retenga una vez que ya entraron y te diferencie de cualquier competidor.
Ejemplo de Iberia: Adquisición
El Inbound se puede utilizar como puerta, cuando ofrecemos algo que después genera que nos recuerden/consideren a la hora de consumir.
Por ejemplo: Iberia, la compañía de vuelos española, con su blog para fanáticos de viajes, aporta información de utilidad a los viajeros sobre diferentes destinos que obviamente cubre en su oferta. Esto puede lograr que, más adelante, ese viajero que leyó el blog, a la hora de comprar un billete, ya tenga una preferencia dentro de un mercado abundante en opciones.
Ejemplo de Booking: Retención
Pero, como te adelantaba, hacer Inbound Marketing también puede ser un motivo para que se queden/vuelvan (lo importante no es que vengas, sino que vuelvas dice el eslogan de un shopping conocido).
Si no preguntémosle a Booking, que cada vez que un cliente reserva una estancia con ellos, le envían una sorpresa en forma de guía con los puntos turísticos más importantes para ampliar la visita en ese destino.
Un ejemplo más: Tú
Y si quieres más ejemplos, tú mismo estás formando parte de una estrategia de Inbound Marketing. ¿Cómo te quedas?
Bien, sabrás que en Product Hackers Go! contamos con una serie de cursos orientados a mejorar las habilidades del mundo digital a través del Growth.
En este momento estás leyendo nuestro blog, probablemente, sin ningún fin más que el de ayudarte a alcanzar tu máximo potencial en tu negocio a través de los posts que escribimos para compartir conocimiento. Pero la cosa no queda ahí.
Al haber generado cierto tipo de relación con nosotros, si el día de mañana quieres aprender alguna disciplina que nosotros enseñemos, es muy posible que nos consideres entre tus opciones. Así funciona el subconsciente y… ¡Le estaremos muy agradecidos!
¿Pérdida de tiempo? ¡Definitivamente no!
El día de mañana, todas esas ventas/visitas/leads que obtengas, que no sepas explicar (cuyo canal de adquisición sea orgánico o directo, dando a entender que ya te conocían) probablemente vengan de una estrategia de Inbound Marketing.
Cómo hacer una estrategia de Inbound Marketing
Ahora, es muy importante tener en cuenta que, para poder aplicar estrategias que deleiten a tu cliente, lo primero es lo primero: hay que conocerlo.
¿A qué se dedica? ¿Qué hace en su tiempo libre? ¿Cuáles son sus aspiraciones? ¿Y sus preocupaciones? Hazte preguntas no solo relacionadas al consumo de tu producto, sino siéntete libre de hacer un buen research y averiguar todo lo que puedas sobre su vida. Definitivamente, conocer y segmentar, son las claves en el camino del éxito.
Y por último, pero súper importante, esto nunca termina. Una vez empiezas, hay que estar atento al feedback y, por supuesto, continuar iterando en tus contenidos hasta lograr definitivamente tu mejor versión. Si no, no sería Growth.
Conclusión
Como dijimos al principio, esto se trata de generar relaciones y, para que haya una relación, como en las personales, hacen falta 2 partes, además de una retroalimentación, una comunicación, un emisor y un receptor. Tú decides cuándo le pones fin a ese vínculo de ida y vuelta, pero definitivamente no lo dejes en ida.
¡Gracias por leerme y mucha suerte con tus estrategias! 😉
Este sitio web utiliza cookies y tecnologías similares para proporcionar el servicio, así como permitirnos mejorarlo, a través de la obtención de estadísticas sobre su uso, y otras finalidades.
Navegar por esta web implica necesariamente la utilización de cookies y tecnologías similares siempre y cuando sea necesario para su funcionamiento. Asimismo, para ciertas finalidades, las cookies y el almacenamiento local estarán sujetas a su previo consentimiento. Puede aceptar o rechazar las cookies mediante el sistema de configuración establecido y también es posible configurar el navegador para impedir su uso.
Cookies funcionales/técnicas: Necesarias para mostrar correctamente la página web y garantizar el correcto funcionamiento del sitio.Te permiten navegar en nuestro sitio web y utilizar las diferentes opciones o servicios que tiene. Con ellas podemos, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificarte durante la sesión, darte acceso a partes de acceso restringido, y utilizar elementos de seguridad durante tu navegación.
Cookies Analíticas: Se utilizan para analizar el comportamiento de los usuarios de forma agregada y anónima incluyendo el número de visitantes a la web y a diferentes páginas internas, la procedencia de las visita, día y hora, plataforma, palabras de búsqueda que utiliza un usuario para encontrar su contenido deseado.
If you disable this cookie, we will not be able to save your preferences. This means that every time you visit this website you will need to enable or disable cookies again.
Cookies de terceros
Este sitio web utiliza cookies de terceros. Son cookies administradas y controladas por terceros, con la finalidad de realizar/proporcionar funcionalidades, realizar análisis de navegación, personalización de la navegación y búsquedas, así como publicidad compartimental.